Artículos

Repensando la Internacionalización de la Educación Superior: ¿es la globalización una fuente de desigualdad?

Preparándonos para resetear la internacionalización de los sistemas de educación superior

¿Puede la internacionalización de la educación superior, pensada para mejorar la calidad académica y de investigación, estar creando desigualdades en lugar de reducirlas? Este artículo examina el impacto de la movilidad estudiantil, limitada al 2% de la población estudiantil global, y las desventajas de una transferencia desequilibrada de talento hacia países más ricos. A partir de reflexiones sobre la relación entre Europa y América Latina, se explora la necesidad de un nuevo enfoque que facilite una cooperación internacional más inclusiva y estructurada, abriendo oportunidades para América Latina de adoptar buenas prácticas educativas sin perpetuar las desigualdades.